Metrogas Colombia SA ESP

¿Que es el gas natural?

Propiedades del Gas Natural:

Exploración:

Extracción

El gas natural se extrae cavando un hueco en la roca. La perforación puede efectuarse en tierra o en mar. Una vez que se ha encontrado el gas natural, debe ser extraído de forma eficiente. Lo más común es que el gas natural esté bajo presión y salga de un pozo sin intervención externa. Sin embargo, a veces es necesario utilizar bombas u otros métodos más complicados para obtener el gas de la tierra.

Tratamiento

El 3 de diciembre de 1999 la CREG expidió el RUT que establece las Normas Operativas y Comerciales para asegurar el acceso abierto al Sistema de transporte en condiciones eficientes de operación, económicas, optimas y confiables, facilitando el mercado de suministro y transporte de gas natural, fijando las normas de calidad de gas para ser transportado por un gasoducto.

El tratamiento del gas natural implica el reagrupamiento, acondicionamiento y refinado del gas natural bruto con el fin de transformarlo en energía útil para las diferentes aplicaciones. Este proceso supone primero una extracción de los elementos líquidos del gas natural y después una separación entre los diferentes elementos que componen los líquidos.

Se cumplen los siguientes procesos:

 

Transporte

Una vez tratado, el gas natural pasa a un sistema de transmisión para poder ser transportado hacia la zona donde será utilizado.

Gasoductos Virtuales:

Alternativa atractiva para usuarios y empresas distribuidoras de gas, donde la distancia y la demanda no justifican la inversión del tendido de una serie de tuberías, Los elementos principales son:

Estación descompresión:

Transporte:

Estación Reguladora:

Gasoductos:

Sistema de tuberías que sirve para la conducción de gases combustibles a gran escala . Operan a presiones superiores de los 100 PSI

Red Nacional de Gasoductos:

En Colombia, existen diferentes empresas transportadoras con grandes infraestructuras para el transporte de gas natural.

Transportadores en Colombia: